Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

CONTEO con materiales reciclados

Antes de contaros en qué consiste la actividad de hoy, queremos deciros ...
¡¡GRACIAS peques por vuestro trabajo y por portaros bien!!

Bueno pues vamos a por la tarea de hoy se llama "CONTEO" y qué quiere decir eso, pues que vamos a contar objetos, cosas, ... que encontremos por casa, pero para hacerlo más divertido e interesante nos vamos a fabricar un JUEGO, pero un juego muy especial, porque lo vamos a hacer con materiales reciclados (tubos de papel higiénico, pinzas, legumbres, perchas, botones, platos, ....).

A continuación, os vamos a enseñar muchos juegos pero... ¡¡TAN SÓLO ESCOGEREMOS UNO!!

El que más nos guste, lo preparamos y después .. a ¡¡JUGAR!!

     
   
     

      

     

¡¡ESPERAMOS QUE OS LO PASÉIS GENIAL!!

SI QUERÉIS NOS PODÉIS MANDAR una FOTO JUGANDO con VUESTRO JUEGO

#MatemáticasDivertidas
#Reciclado
#OsEchamosDeMenos
#TodoVaBien

lunes, 25 de mayo de 2020

RETO 10: La leyenda del Pez Koi


La leyenda del PEZ KOI en Novainfancia


La leyenda muy conocida en toda Asia sobretodo en China y Japón. Los peces Koi son muy venerados en estos países  de hecho el día del niño en Japón ( Kodomi no hi) es tradición en las casas colocar unas banderas llamadas Koinobori, unas carpas que representan a los miembros de la familia.

Los Koi son asociados a los niños  por los valores que representan: valor, resistencia y perseverancia. En este cuento, el pez Koi es el único de todos los peces capaz de nadar contra corriente y superar las dificultades sin rendirse nunca, intentándolo una y otra vez para conseguir su sueño, atravesar el portal del dragón y convertirse en pez celestial.

Además de esos valores se quiere tomar conciencia de los problemas medioambientales en los ríos provocados por la acción humana( sobrepesca, contaminación, etc).
Así que está actividad va dedicada a todos nuestros peques. Por estar demostrando su gran fuerza y su valor en está situación. Son unas autenticas y auténticos campeones y os queremos mucho.

Escuchad muy atentas y atentos este cuento:


¿Os ha gustado?
Ahora os animamos a que hagáis vuestro propio Koinobori. Lo podéis colgar en la puerta de vuestra casa o de vuestro dormitorio.
Aquí tenéis dos propuestas de como hacer un Koinobori. 
La primera es más elaborada y la segunda, un poco más sencilla. Pero también podéis dejar volar vuestra imaginación y hacerlas a vuestro gusto y con otros materiales.





¡¡ESPERAMOS LAS FOTOS DE  VUESTRO KOINOBORI!!

#ActividadesDivertidas
#TodoVaASalirBien
#OsEchamosDeMenos
#NosQuedamosEnCasa

miércoles, 13 de mayo de 2020

Atrapasueños de la primavera


Aprovechando que es el Día Mundial del Sueño,
hemos pensado que es el día perfecto para  fabricar un precioso 


PASOS:

1. Dejar volar la imaginación.

2. Buscar materiales reciclados, para la base y la decoración. La base podemos realizarla con algún elemento circular que tengamos en casa, como por ejemplo una percha pequeña de los pañuelos, un trozo de cartón cortado de forma circular o una tapadera circular de las cajas de quesitos, un palo o barra pequeña, a los  que podamos anudar los hilos.

3. Decorar y poner un hilo o lana para poder colgar. Podemos decorarlo tanto con nuestros propios dibujos o insertando materiales como cuentas, macarrones o cualquier otro material que tengamos en casa. ¡Despierta tu creatividad!


4. Colgar en vuestra habitación.

A continuación, os mostramos un modelo de atrapasueños, 
seguro que vuestra imaginación nos sorprende.




¡¡Esperamos las fotos de vuestros atrapasueños!!


PRECIOSOS, mirad que bonitos han quedado los atrapasueños de mis peques...

JOSÉ LUÍS



LEIRE



CLAUDIA



ÁLVARO


NAIALA


Más atrapasueños preciosos...

ZAYD


DENISA



GERMÁN


VALENTINA




#SueñosBonitos
#SeguimosEnCasa
#OsEchamosDeMenos 

miércoles, 6 de mayo de 2020

Tijeretazos divertidos

░T░I░J░E░R░E░T░A░Z░O░S░

¡¡Hoy os proponemos recortar con 𝓣𝓘𝓙𝓔𝓡𝓐 !!

Actividad que favorece el desarrollo de la motricidad fina y esto nos ayudará en la coordinación de mano y ojos; lo que será de gran ayuda a la hora de aprender a trazar letras, dibujar, pintar,... Las seños de infantil hemos preparado una serie de actividades muy divertidas para practicar y aprender a utilizarla. 

Podéis escoger la actividad que más os guste, pero también podéis dejar volar la imaginación e inventar vuestra propia actividad.






¡¡ESPERAMOS VUESTROS TRABAJOS!!

Y comenzamos a recibir las primeras tareas realizadas... 
José Luís nos enseña lo que ha recortado en casa paso a paso,
 una actividad de mucha concentración y esfuerzo por su parte!!
Buen trabajo campeón!!




Y aquí tenemos los pulpos de Serafín...


Han quedado chulísimos, buen trabajo!!

Seguimos con la tarea de Leire, un bonito unicornio hecho de una manera muy original y divertida, nos lo explica también paso a paso!!



El resultado final es espectacular, precioso!!!

Y aquí tenemos el pulpito de Naiala,
una manualidad perfecta para jugar un ratito en casa... muy bien!!!



Unos soles son Claudia y Álvaro, dos hermanos muy trabajadores y que hacen cosas tan bonitas como éstas. Un trabajo estupendo chicos, seguid así.


Y aquí tenemos los tijeretazos de Taylor, una tarde muy entretenida en casa, buen trabajo campeón!!



Germán ha estado muy ocupado esta tarde también,
se ha atrevido con las pajitas y han hecho una preciosa palmera.
Buen trabajo campeón.



Denisa ha hecho un bonito collage, buen trabajo.
#ActividadesDivertidas
#NosQuedamosEnCasa
#TodoIráBien