Antes de contaros en qué consiste la actividad de hoy, queremos deciros ...
¡¡GRACIAS peques por vuestro trabajo y por portaros bien!!
Bueno pues vamos a por la tarea de hoy se llama "CONTEO" y qué quiere decir eso, pues que vamos a contar objetos, cosas, ... que encontremos por casa, pero para hacerlo más divertido e interesante nos vamos a fabricar un JUEGO, pero un juego muy especial, porque lo vamos a hacer con materiales reciclados (tubos de papel higiénico, pinzas, legumbres, perchas, botones, platos, ....).
A continuación, os vamos a enseñar muchos juegos pero... ¡¡TAN SÓLO ESCOGEREMOS UNO!!
El que más nos guste, lo preparamos y después .. a ¡¡JUGAR!!
¡¡ESPERAMOS QUE OS LO PASÉIS GENIAL!!
SI QUERÉIS NOS PODÉIS MANDAR una FOTO JUGANDO con VUESTRO JUEGO
Ya estamos aquí otra vez para seguir divirtiéndonos en familia, proponiendo nuevas actividades. ¡Hoy vamos a hacer brochetas saludables! Ahora os explico como, ya que vamos a realizar series con ellas. Y bien ¿qué es una serie? Es un conjunto ordenado de elementos según un determinado criterio, es decir una secuencia lógica que se repite. Con ellas se familiarizan con relaciones de orden entre elementos de un mismo conjunto. Se desarrollan habilidades como el pensamiento lógico y la atención , entre otras muchas. Aquí os pongo un ejemplo para que lo entendáis, aunque en nuestra actividad de hoy utilizaremos elementos diferentes.
¿Habéis visto que divertido? Pues nos ponemos manos a la obra. Vamos a secuenciar la actividad por edades y por nivel de dificultad, pero no paramos a nadie, si te resulta fácil puedes continuar. ¡Así que empezamos! 3 años: Comenzamos con algo sencillo, con dos elementos como fresa y plátano. Recordar que tenemos que seguir la serie fresa-plátano-fresa-plátano-fresa-plátano..... 4 años: aumentamos el nivel y añadimos un elemento, kiwi, ahora tenemos tres elementos. Fresa- plátano- kiwi- fresa- plátano- kiwi ...
5 años: Ahora un poco más difícil. Cuatro elementos, fresa- piña- uva- kiwi- y volvemos a repetir....
Importante: sino tenéis palos para pinchos no pasa nada, las podéis hacer igualmente sobre un plato. ¡Ahora a divertirse! Esperamos vuestras creaciones, ya sabéis que debéis dejar volar vuestra imaginación, lo que proponemos es solo un ejemplo de las múltiples de posibilidades que existen. Y aquí tenemos nuestras ricas broquetas de frutas con series... JOSÉ LUÍS se ha atrevido a hacer una serie de tres elementos con las frutas FRESA-PLÁTANO-UVA, genial. Lo has hecho muy bien campeón.
Y vaya pinta tiene la brocheta de Naiala, seguro que estaba riquísima.
Muy bien peque, la serie está perfecta!!!
Y seguimos recibiendo brochetas de casa, en esta ocasión, Germnán se ha atrevido también con una serie de 3 elementos, es decir, tres frutas riquísimas!!!
Buen trabajo peque!! Sigue así, lo estás haciendo muy bien.
Hoy vamos a poner énfasis en las figuras geométricas.
La actividad consiste en localizar figuras geométricas en objetos cotidianos que tengamos en casa y que respondan a las diferentes figuras que debemos trabajar por edades.
Por ejemplo: mesa rectangular, posavasos circular, marco de fotos cuadrado,... etc.
Para la realización de esta tarea vamos a secuenciar los contenidos por edades y niveles de dificultad, aunque siempre es orientativo, por supuesto. Si te atreves con más... genial!!!
3 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
੦⟎△
4 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
੦⟏△ y rectángulo
5 años
BUSCAMOS OBJETOS CON FORMA DE
੦𞺱△ rectángulo, rombo y cubo
Pero antes de comenzar la búsqueda por casa... vamos a ver este bonito cuento titulado "Por 4 esquinitas de nada" de Jerôme Ruillier , donde los protagonistas son figuras geométricas y que nos invita a la reflexión, ya que se aprenden diferentes valores relacionados con la diversidad, la inclusión y la igualdad. "Si enseñamos a los niños a aceptar la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia". Daniel Comin
Espera... no empieces todavía!!! Aún nos queda la audición de estas canciones tan divertidas, escuchadlas y animaros a cantar y bailar!!!
Ahora SI podemos realizar la tarea de hoy!!!
Comienza la búsqueda...
Y ya sabéis, esperamos vuestras fotos
para que los compis del cole puedan veros
y estar todos un poquito más cerca!!!!
Y aquí va la primera tarea que nos envían de hoy... Leire ha encontrado un montón de cositas en casa con las formas geométricas,
genial peque, buen trabajo.
Y mirad lo que ha encontrado Claudia, muy observadora!!!
Buen trabajo preciosa!!
Álvaro también ha estado muy atento a las cositas que tiene a su alrededor
y también ha encontrado bastantes objetos, genial!!!
Denisa ha trabajado un montón esta mañana,
ha buscado y buscado y mirad lo que ha encontrado...
José Luís también ha encontrado cositas de su alrededor,
si es que estamos rodeados de formas geométricas!!!
Y seguimos con África y sus cositas,
que bien lo has hecho, genial!!!
Menuda tarde ha tenido Naiala,
ha estado super entretenida buscando entre sus juguetes,
e incluso se ha atrevido a dibujar las formas geométricas...
Muy bien preciosa, lo has hecho fenomenal!!!
Por otro lado, está Germán muy ocupado rastreando entre las cositas de casa,
ha encontrado un montón de objetos con las diferentes formas geométricas.
Y ha acabado super cansado!!!
Muy bien campeón,
un trabajo excelente.
Guauuu, que cositas más chulas ha encontrado Zayd,
muy bien campeón!!!
Valentina ha encontrado un montón de objetos de distintas formas,
Hoy os proponemos un cuento muy chulo, con el que esperamos que disfrutéis mucho en familia.
Tenéis que estar muy muy atent@s, ¡para no perder detalle!
¿Estáis preparad@s?,... Pues¡A CONTAR CACAS!
¿Qué os ha parecido? divertido,¿Verdad?,...
Pues ahora os proponemos,... que no dejéis ningún animal sin su ¡CACA!Y para ello,en casa, podemos realizar esta divertida actividad, la cual podemos adaptar para los tres niveles de Educación Infantil:
ACTIVIDAD
Consiste en buscar en casa (o dibujar) de 5 a 10 animales (no tienen por qué ser los mismos animales que salen en el cuento). ¿Ya?, pues,... ¡Seguimos! Ahora vamos a ponerle a cada uno su CACA.
1º. Coloca los animales en fila, enumerando del 1 al 10 (o al número que hayáis seleccionado)
2º. Haz bolitas (cacas) con material que tengas en casa (plastilina, papel, masa con harina,...) con cualquier otro material que tengáis en casa (piezas de construcción, botones,...cualquier material u objeto que se os ocurra)
3º. Coloca a cada animal un conjunto de cacas, hasta llegar a 10 o al número de animales que hayáis seleccionado. Por ejemplo, al primero, una caca; al segundo, dos cacas; al tercero, tres cacas... y así sucesivamente.
Aquí os dejamos un ejemplo, que os puede orientar. No debéis hacerlo igual, sino adaptarlo a los materiales que tengáis en casa.
El blog de la maestra Lucia
Nivel 3 años. Podemos empezar buscando de 1 a 5 animales, e ir aumentando la dificultad progresivamente. ¿Seréis capaz de contar como los mayores? ¡Seguro que sí! Lo importante es INTENTARLO.
Nivel 4 años. Podemos empezar buscando de 1 a 5 animales, e ir aumentando poco a poco hasta 10. ¡Seguro que sois capaces!
Nivel 5 años. Podemos empezar buscando de 1 a 10, e ir aumentando,... ¿Hasta dónde sois capaces de llegar?
Y ya sabéis, que mamás y papás que realizaremos la actividad intentando disminuir o ampliar el número de animales y cacas en función del nivel de nuestros niños y niñas, intentando, ponérselo siempre un poquito más fácil o difícil, en función de lo que nuestr@s peques necesiten y animándoles a superarse un poquito más.
¿Cuántos animales y cacas habéis sido capaces de contar?
¡Seguro que nos sorprendéis!
¡Esperamos vuestras respuestas!
Ya sabéis que podéis enviárselas a la Seño
para que todos los amigos y amigas de la clase puedan verlas y compartirlas.
Hoy ha sido África la primera en enviarnos su tarea sobre el cuento ¡ A contar cacas!
Lo has hecho fenomenal peque, me encanta!!!!
Seguimos con Claudia
y mirad lo que ha hecho con sus animales, tarjetas, tapones y alubias...
Y nos envía en beso enorme con mucho cariño,
gracias preciosa, otro beso virtual para tí.
Que bien lo has hecho, un trabajo estupendo!!!
Buscando entre sus juguetes,
Álvaro también realiza la tarea.
Buen trabajo campeón, lo has hecho fenomenal!!!
Espero que os haya gustado el cuento de hoy.
Y se ha atrevido a realizar un pequeño video del juego...
José Luís lo ha hecho con imágenes de animales,
su mamá los ha dibujado y él los ha pintado,
el trabajo en equipo es lo mejor.
Con bolitas de papel pintadas también ha hecho las cacas de los animales,
una mañana muy entretenida...
Orgulloso del resultado final nos enseña la tarea de hoy,
felicidades campeón,
buen trabajo.
Serafín ha estado muy entretenido también hoy, ha buscado sus animalitos y ha dibujado cacas en el mantel. Gran idea peque!!!
Y como no, Germán ha jugado con sus dinosaurios
y mirad que chula ha quedado la tarea de hoy...
¡¡¡ideal!!!
Las tarjetas de Leire también han quedado estupendas,
y esas cacas de colores están chulísimas.
Buen trabajo preciosa!!!
Zayd lo ha hecho con canicas, números y animales,
genial, lo has hecho muy bien campeón!!
A contar cacas se ha dicho y Denisa lo hace de mil maneras...
Cualquier recurso es bueno, tapones, construcciones,...
Buen trabajo preciosa, lo has hecho genial!!!
Y aquí tenemos a Naiala con su tarea de las cacas,
muchos animalitos ha encontrado entre sus juguetes y
las bolitas de plastilina representan las cacas de sus personajes.
Buen trabajo peque, te ha quedado genial!!!
Mirad que gran trabajo de matemáticas ha hecho Valentina,
asociar grafía con cantidad es fundamental en estas edades,
y hacerlo de una manera lúdica y divertida es lo más importante.
Ver a nuestros pequeños realizando las propuestas de trabajo
nos anima a seguir en casa y seguir trabajando.
Muchas gracias...
Un trabajo excelente preciosa!!!
Y aquí vemos a Taylor con sus animalitos y las caquitas,
Un trabajo muy completo, lo has hecho genial,
sigue así campeón!!!
Omaima ha hecho unos dibujos preciosos de los animales