Hoy os proponemos una actividad que OS SORPRENDERÁ!
Vamos a realizar unas FLORES de primavera muy especiales, flores con MENSAJES SECRETOS
¿Estáis preparad@s?
¡Pues vamos allá!
Materiales:
- Folios de papel.
- Lápiz o rotulador.
- Rotuladores, ceras, lápices de color,...
- Tijeras.
- Bandeja de cocina.
- Agua.
Preparación:
1.Dibujamos varias siluetas de flores en un folio.
No las dibujéis demasiado grandes ni demasiado pequeñas,
un tamaño que l@s peques puedan recortar con facilidad.
2. Escribimos en el centro de la flor nuestro mensaje secreto.
Puede ser una palabra de amistad, amor, divertida,...
que queramos hacer llegar a nuestr@s amig@s o familiares queridos.
3.Coloreamos nuestra flor con los colores que más nos gusten.
4.Recortamos la flor por su silueta, con mucho cuidado.
5. Doblamos los pétalos de la flor hacia adentro, de manera que
la flor quede cerrada y no se vean los colores.
6. Echamos un poco de agua en la bandeja.
7. Ponemos las flores encima del agua,... Esperamos un poquito...
¿Sabéis qué pasará?, Venga pensad un poquito y decidle vuestras ideas a mamá y papá, mientras...
¡SORPRESA!
Aquí os dejamos un vídeo donde os explica muy bien cómo podemos realizar esa actividad,
para que no nos quede ninguna duda, esperamos que os guste mucho!
Pincha sobre la flor para acceder al blog Y aquí tenemos las primeras flores con los mensajes secretos de JOSÉ LUÍS...
Seguimos recibiendo flores y aquí vemos las de Zayd...
Y mirad que bien se lo ha pasado Naiala con su bonitas flores de primavera!!!
En su video podemos ver la ilusión que demuestra con la tarea, buen trabajo peque!!!
Álvaro nos enseña sus flores y mensajes mágicos dedicados a sus compis y la seño...
Gracias peque, nos hace mucha ilusión!!!
Claudia también se ha animado a hacerlo y le han quedado genial!!!
Superdivertida la tarea de hoy...
Germán nos envía tres bonitas flores con mensajes mágicos hechas en equipo junto a su mamá, y con unas palabras preciosas, magia, amor y alegría que desean para todo el mundo!!
Y ver su carita de ilusión es lo mejor, buen trabajo campeón, lo has hecho genial!!!
Sigue así!!!
Y que bonitas las flores de Denisa, muy originales y divertidas.
Y aquí tenemos las flores con mensajes secretos de Leire, buen trabajo peque!!!
Y las flores con mensajes secretos de Valentina también han quedado genial, buen trabajo!!!
Como ya sabéis, la primavera está llena de colores, de flores y de arcoiris.
El ARCOIRIS se ha convertido en un símbolo internacional de esperanza. Ya lo hemos plasmado en ventanas, balcones y jardines y nos evoca a que pronto los colores volverán a resplandecer las calles.
¡¡Os proponemos un reto!!
Vamos a hacer un experimento:
Materiales:
1-. Papel de cocina.
2-. Rotuladores de varios colores.
3-. Recipiente con agua.
Pasos a seguir:
1-. Corta una tira de papel de cocina.
2-. Pinta en la parte inferior del papel los colores del ARCOIRIS. Hay que hacer una banda ancha en cada extremo del papel.
3-. Coloca el papel sobre el recipiente con agua y verás como el ARCOIRIS llena toda la tira de papel.
¿Os animáis a hacer el experimento?
¡Venga chic@s,será muy divertido!
¡VAMOS A HACER MAGIA!
Esperamos el resultado de vuestros experimentos
Comenzamos a recibir los primeros experimentos de los peques...
JOSÉ LUÍS, muy bien campeón RETO 8 CONSEGUIDO.
ÁLVARO y CLAUDIA también han hecho magia en casa... sus caritas lo dicen todo, ilusión y expectantes observando con interés y curiosidad lo que pasaba... Buen trabajo chicos, RETO 8 CONSEGUIDO.
SERAFÍN y sus hermanos también se han atrevido a realizar el experimento y mirad que caritas... Muy bien chicos, RETO 8 CONSEGUIDO.
Y Zayd no ha querido dejar pasar la oportunidad de disfrutar de este momento mágico... Buen trabajo campeón, RETO 8 CONSEGUIDO.
Naiala también nos muestra su arcoiris mágico... buen trabajo peque, RETO 8 CONSEGUIDO.
Y este es el resultado del trabajo de Denisa... muy bien peque!!
RETO 8 CONSEGUIDO.
Germán también ha hecho su experimento en casa y le ha salido perfecto!!! Su carita de sorpresa es maravillosa, felicidades campeón!! RETO 8 CONSEGUIDO.
Leire también se ha atrevido a realizar el experimento, estaba muy entretenida con su trabajo y le ha quedado genial!!! Muy bien peque, RETO 8 CONSEGUIDO.
Ya casi ha terminado esta fantástica semana dedicada al día del libro...
¡Esperamos que lo hayáis pasado genial!
Hoy, traemos una propuesta diferente, porque, como sabéis, los cuentos no siempre están en los libros, a veces, están escondidos en nuestra imaginación, y otras, surgen de nuestras manos, como por arte de magia...
Os invitamos a hacer magia con vuestras manos, y veáis cómo surge este maravilloso cuento:
¿Os atrevéis?
¡VENGA!¡MANOS ARRIBA!
Os ha gustado, ¿a que si?
Esperamos que os hayáis divertido, para esta actividad NO es necesario que nos enviéis nada, simplemente, tenemos que disfrutar.
Si quieres déjanos un comentario aquí y cuéntanos qué te ha parecido!!!
Hoy os proponemos un cuento muy chulo, con el que esperamos que disfrutéis mucho en familia.
Tenéis que estar muy muy atent@s, ¡para no perder detalle!
¿Estáis preparad@s?,... Pues¡A CONTAR CACAS!
¿Qué os ha parecido? divertido,¿Verdad?,...
Pues ahora os proponemos,... que no dejéis ningún animal sin su ¡CACA!Y para ello,en casa, podemos realizar esta divertida actividad, la cual podemos adaptar para los tres niveles de Educación Infantil:
ACTIVIDAD
Consiste en buscar en casa (o dibujar) de 5 a 10 animales (no tienen por qué ser los mismos animales que salen en el cuento). ¿Ya?, pues,... ¡Seguimos! Ahora vamos a ponerle a cada uno su CACA.
1º. Coloca los animales en fila, enumerando del 1 al 10 (o al número que hayáis seleccionado)
2º. Haz bolitas (cacas) con material que tengas en casa (plastilina, papel, masa con harina,...) con cualquier otro material que tengáis en casa (piezas de construcción, botones,...cualquier material u objeto que se os ocurra)
3º. Coloca a cada animal un conjunto de cacas, hasta llegar a 10 o al número de animales que hayáis seleccionado. Por ejemplo, al primero, una caca; al segundo, dos cacas; al tercero, tres cacas... y así sucesivamente.
Aquí os dejamos un ejemplo, que os puede orientar. No debéis hacerlo igual, sino adaptarlo a los materiales que tengáis en casa.
El blog de la maestra Lucia
Nivel 3 años. Podemos empezar buscando de 1 a 5 animales, e ir aumentando la dificultad progresivamente. ¿Seréis capaz de contar como los mayores? ¡Seguro que sí! Lo importante es INTENTARLO.
Nivel 4 años. Podemos empezar buscando de 1 a 5 animales, e ir aumentando poco a poco hasta 10. ¡Seguro que sois capaces!
Nivel 5 años. Podemos empezar buscando de 1 a 10, e ir aumentando,... ¿Hasta dónde sois capaces de llegar?
Y ya sabéis, que mamás y papás que realizaremos la actividad intentando disminuir o ampliar el número de animales y cacas en función del nivel de nuestros niños y niñas, intentando, ponérselo siempre un poquito más fácil o difícil, en función de lo que nuestr@s peques necesiten y animándoles a superarse un poquito más.
¿Cuántos animales y cacas habéis sido capaces de contar?
¡Seguro que nos sorprendéis!
¡Esperamos vuestras respuestas!
Ya sabéis que podéis enviárselas a la Seño
para que todos los amigos y amigas de la clase puedan verlas y compartirlas.
Hoy ha sido África la primera en enviarnos su tarea sobre el cuento ¡ A contar cacas!
Lo has hecho fenomenal peque, me encanta!!!!
Seguimos con Claudia
y mirad lo que ha hecho con sus animales, tarjetas, tapones y alubias...
Y nos envía en beso enorme con mucho cariño,
gracias preciosa, otro beso virtual para tí.
Que bien lo has hecho, un trabajo estupendo!!!
Buscando entre sus juguetes,
Álvaro también realiza la tarea.
Buen trabajo campeón, lo has hecho fenomenal!!!
Espero que os haya gustado el cuento de hoy.
Y se ha atrevido a realizar un pequeño video del juego...
José Luís lo ha hecho con imágenes de animales,
su mamá los ha dibujado y él los ha pintado,
el trabajo en equipo es lo mejor.
Con bolitas de papel pintadas también ha hecho las cacas de los animales,
una mañana muy entretenida...
Orgulloso del resultado final nos enseña la tarea de hoy,
felicidades campeón,
buen trabajo.
Serafín ha estado muy entretenido también hoy, ha buscado sus animalitos y ha dibujado cacas en el mantel. Gran idea peque!!!
Y como no, Germán ha jugado con sus dinosaurios
y mirad que chula ha quedado la tarea de hoy...
¡¡¡ideal!!!
Las tarjetas de Leire también han quedado estupendas,
y esas cacas de colores están chulísimas.
Buen trabajo preciosa!!!
Zayd lo ha hecho con canicas, números y animales,
genial, lo has hecho muy bien campeón!!
A contar cacas se ha dicho y Denisa lo hace de mil maneras...
Cualquier recurso es bueno, tapones, construcciones,...
Buen trabajo preciosa, lo has hecho genial!!!
Y aquí tenemos a Naiala con su tarea de las cacas,
muchos animalitos ha encontrado entre sus juguetes y
las bolitas de plastilina representan las cacas de sus personajes.
Buen trabajo peque, te ha quedado genial!!!
Mirad que gran trabajo de matemáticas ha hecho Valentina,
asociar grafía con cantidad es fundamental en estas edades,
y hacerlo de una manera lúdica y divertida es lo más importante.
Ver a nuestros pequeños realizando las propuestas de trabajo
nos anima a seguir en casa y seguir trabajando.
Muchas gracias...
Un trabajo excelente preciosa!!!
Y aquí vemos a Taylor con sus animalitos y las caquitas,
Un trabajo muy completo, lo has hecho genial,
sigue así campeón!!!
Omaima ha hecho unos dibujos preciosos de los animales
"Por lo que las actividades, juegos, ... de esta semana, girarán en torno al maravilloso mundo de los cuentos, ¿estáis preparad@s?
vamos a dejar volar nuestra imaginación para disfrutar junt@s"
Empezamos la semana viendo el precioso cuento del pollo Pepe, un cuento que nos muestra lo importante que es alimentarnos bien, para estar sanos y muy fuertes.
Reto 5: ℝ𝔼ℂ𝔼𝕋𝔸 𝔻𝕀𝕍𝔼ℝ𝕋𝕀𝔻𝔸 "Pollito con huevo cocido". Consiste en elaborar un pollito, siguiendo las instrucciones que os mostramos a continuación.
La idea es que nuestros peques participen en todo el proceso, pasen un rato divertido y se tomen posteriormente un plato riquísimo, elaborado por ellos mismos.
¡¡ESPERAMOS VUESTROS POLLITOS!! Ya tenemos los primeros pollitos, Naiala nos envía su receta creativa y mirad que bien han quedado... RETO 5 CONSEGUIDO
Que bien vamos a comer hoy!!!
Leire ya tiene su receta divertida también,
me encanta, y que agustito están sobre la lechuga!!!
Buen trabajo.
RETO 5 CONSEGUIDO
A comer chicos!!! Mirad los pollitos de Omaima, que buena pinta tienen!!! RETO 5 CONSEGUIDO
Y llega la hora del almuerzo...
aprovechamos el momento para conseguir nuestro próximo reto,
José Luís nos manda imágenes de cómo ha elaborado la receta creativa
y nos dice que se lo ha pasado genial!!!
Buen trabajo campeón!!
RETO 5 CONSEGUIDO
Preciosos pollitos ha hecho Denisa hoy en casa,
mirad que chulos han quedado!!!
Excelente peque, RETO 5 CONSEGUIDO
Zayd también nos enseña sus pollitos, me encantan!!!
Han quedado genial,
RETO 5 CONSEGUIDO campeón!!
Oh, que gran sorpresa!!! Germán tiene el cuento del Pollo Pepe en casa,
que suerte peque!!!
Y te ha quedado genial la receta, un pollito muy apetecible,
ya nos ha contado mamá que te encantan los huevos cocidos,
así que ha sido visto y no visto...
Muy bien campeón RETO 5 CONSEGUIDO.
Gran día para Karim,
hoy se ha ido a la cocina y nos ha preparado un rico plato,
Nos encanta la presentación del plato terminado,
los pollitos han quedado genial.
Felicidades campeón,
RETO 5 CONSEGUIDO.
Los pollitos de Álvaro han quedado genial también,
pero rápidamente han desaparecido, ¿Por que será...?
Y lo mismo le ha pasado a los pollitos del Claudia,
me parece a mí que alguien se los ha comido...
Genial chicos, RETO 5 CONSEGUIDO.
Los pollitos de Valentina son una monada,
parece que están en su nido.
Perfecto peque, RETO 5 CONSEGUIDO.
Y seguimos viendo pollitos en casa, Taylor ha hecho una receta increíble,
mirad que feliz y orgulloso está con plato.